Jardines de Amelia
Jardines de Amelia
Jardines de Amelia se da por misión responder a las exigencias cutáneas creando productos de cuidados corporales totalmente naturales, privilegiando el control de calidad tanto de la materia prima como del proceso de producción y del producto terminado.
Nos centramos en ser transparentes con la información sobre nuestro proceso de producción, productos y, en particular, para proporcionarle tantos detalles precisos como sea posible para que pueda juzgar por sí mismo la calidad de nuestros productos.
Una gama cosmética versátil para cuerpo, cara, cabello y barba con la eficiencia de los conocimientos tradicionales y actuales
Jardines de Amelia busca inscribirse en una real dinámica de desarrollo sostenible, respetando el medio ambiente, la salud y al ser humano.
Priorizamos la colaboración con nuestros entorno cercano es decir negocios locales y nacionales.
No utilizamos productos químicos ni de origen animal, con el propósito de evitar que se produzcan intoxicaciones, alergia o irritaciones en niños o adultos, no usamos ningún compuesto químico sintético ni aceites esenciales.
Jardines de Amelia está comprometido con sus clientes y el medio ambiente. El 80% del proceso de fabricación no requiere energía y se realiza a mano.
Un compromiso con la sostenibilidad de los envases, sabemos que la sostenibilidad de nuestros envases es importante y nos comprometemos a encontrar las mejores soluciones posibles.
Nuestro primer paso hacia un embalaje más ecológico fue utilizar un empaque eco amigable, hecho de cartulina triplex compostable / reciclable con tintas vegetales.
Por último, nuestros jabones supergrasos no contienen aceite de palma.
Apto para : • Toda la familia • Mujeres no embarazadas • Mayores de 2 años • Cuerpo y cara
Propiedades: ESTIMULA • RELAJA • EQUILIBRA
Elaborado en base a aceite de oliva, ciprés, lavanda y laurel con el objetivo de obtener una combinación de principios activos compatibles con todos los tipos de pieles incluyendo las pieles grasas y acnéicas con exceso de sebo; favoreciendo la circulación sanguínea superficial y regulando la sudoración con un efecto relajante.
Un jabón óptimo para personas sufriendo de acné o sudoración excesiva.
Ingredientes: Aceite extra virgen de Oliva de primera presión en frío, dióxido de sodio y agua
Macerados oleosos y materia seca de: Laurel, Lavanda, Ciprés
Sin: glicerina artificial, químicos, aditivos artificiales , parabenos , silicona , parafina, fragancia, colorantes sintéticos, conservantes, OGM, aceite de palma, gluten, aceites esenciales… No testado sobre animales
Con: Productos naturales de primera calidad
Apto para : • Toda la familia • Mujeres embarazadas • Mayores de 2 años • Cuerpo, cara y cabello
Propiedades: ALIVIA • HIDRATA • PROTEGE
Zanahoria, cúrcuma, tomate y canela, este jabón tiene ingredientes y principios activos enfocados a la regeneración y protección de los efectos de la luz solar (quemaduras, piel roja, manchas,...)
Vivir en altura expone nuestra piel a factores más agresivos como los distintos tipos de radiaciones UV, aire seco y frío ese jabón contribuye a la regeneración y protección de la piel frente a esos factores.
Personas con quemaduras o incluso Rosácea que lo hayan probado indicaron resultados positivos con su uso.
Ingredientes: Aceite extra virgen de Oliva de primera presión en frío, dióxido de sodio y agua
Macerados oleosos y materia seca de: Zanahoria, Curcuma, Tomate, Canela
Sin: glicerina artificial, químicos, aditivos artificiales , parabenos , silicona , parafina, fragancia, colorantes sintéticos, conservantes, OGM, aceite de palma, gluten, aceites esenciales… No testado sobre animales
Con: Productos naturales de primera calidad
Apto para : • Toda la familia • Mujeres embarazadas • Mayores de 2 años • Cuerpo, cara, cabello y barba • Lavado y afeitado
Propiedades: TONIFICA • REFRESCA • REGULA
Laurel, coca y menta la combinación de los principios activos en ese jabón tiene efectos antiinflamatorios (menta) y contribuye a recuperar la elasticidad de la piel (coca).
El uso diario de alcohol sobre las manos y la piel en general desinfecta pero también daña el manto hidrolipídico de su piel, este jabón contrarresta ese problema nutriendo de manera muy suave…
Ingredientes: Aceite extra virgen de Oliva de primera presión en frío, dióxido de sodio y agua
Macerados oleosos de: Laurel, Coca, Menta
Sin: glicerina artificial, químicos, aditivos artificiales , parabenos , silicona , parafina, fragancia, colorantes sintéticos, conservantes, OGM, aceite de palma, gluten, aceites esenciales… No testado sobre animales
Con: Productos naturales de primera calidad
Apto para : • Toda la familia • Bebes • Mujeres embarazadas • Cuerpo, cara, cabello y barba • Lavado y afeitado
Propiedades: NUTRE • HIDRATA • REGENERA
Jabón de laurel y aceite de oliva que se adapta a todas las pieles, desde normales hasta sensibles y dañadas, ayuda con hidratación profunda y aporta ceramidas a su manto hidrolipídico..
Sus propiedades son múltiples y reconocidas por muchos dermatólogos: antibacteriana, purificante, calmante cicatrizante, antioxidante...
Personas con Dermatitis Atópica, Psoriasis o problemas fuertes de resequedad lo probaron e indicaron que su uso prolongado facilita la hidratación y el control de su piel..
Ingredientes: Aceite extra virgen de Oliva de primera presión en frío, dióxido de sodio y agua
Macerado oleoso de Laurel
Sin: glicerina artificial, químicos, aditivos artificiales , parabenos , silicona , parafina, fragancia, colorantes sintéticos, conservantes, OGM, aceite de palma, gluten, aceites esenciales… No testado sobre animales
Con: Productos naturales de primera calidad
Especificaciones
Saponificación en frio
Todos nuestros jabones son elaborados a mano con la técnica de saponificación en frío (SEF). El jabón saponificado en frio proviene de un proceso de elaboración simple:
Grasa o aceite + (Hidróxido de sodio + Agua) + Surgras (macerados)
=
Jabón + Glicerina natural + Aceite (no saponificada)
+ Agua (<10%)
Este método es el único que preserva la glicerina natural en el jabón mejorando la hidratación de la piel y el cabello, proporcionando un efecto protector contra la deshidratación durante 24h.
Saponificación en frío para las pieles más sensibles:
La saponificación en frío consiste en no calentar los aceites vegetales que componen el jabón. Es un método tradicional reconocido por los beneficios que aporta:
• el jabón conserva los beneficios de los aceites y plantas utilizadas.
• retiene la glicerina vegetal es, por tanto, más suave y natural que un jabón "clásico" no elimina el manto hidrolipídico que protege naturalmente la piel.
¿Cómo utilizar este jabón solido, pero natural?
Ya sea para un bebé (+2 años), un niño mayor o un adulto, todos pueden utilizar este jabón. Está perfectamente adaptado a las pieles más sensibles, pero también se adapta a todos los demás tipos de piel.
Surgras
Se denomina “surgras” (sobreengrasado) el aceite agregado al jabón al final del proceso de saponificación en frío. El surgras representa el porcentaje de grasa adicional que vendrá hidratar, proteger y controlar el manto hidrolipídico de su piel, permite:
• Tener jabones más suaves.
• Beneficiarse de todos los principios activos
del aceite.
• Beneficiarse de todos los principios activos
de los macerados de plantas.
• Proteger la piel de la sequedad.
• Recuperar elasticidad y confort.
• Aportar ceramidas.
Se dice que el jabón es surgras porque está especialmente enriquecido con agentes grasos (entre el 5 y el 8%). Además, se conserva toda la glicerina, que es la parte noble e hidratante del jabón, a diferencia de los jabones industriales.
Por ello, nuestros jabones limpian suavemente la piel y dejan una película protectora sobre ella. No contienen agentes irritantes y están hechos a mano en moldes. Ya no tendrá esa sensación de tirantez en la piel, esa necesidad urgente de crema. Por el contrario, la piel se siente cómoda nada más salir de la ducha. Incluso la espuma es más suave y cremosa. La sensación y la experiencia no son las mismas.
Además, este método de fabricación es mucho más respetuoso con el medio ambiente. En nuestros jabones de surgras, no utilizamos grasas animales como la lanolina, a diferencia de los jabones de surgras industriales que se venden en farmacias o tiendas de alimentación.
Para los amantes de la naturaleza, el jabón tiene cero residuos en comparación con las botellas de plástico de los geles de ducha.
Es un producto de cuidado biodegradable que no deja rastros en el agua de aclarado, a diferencia de los productos industriales.
Materia prima, aceite y macerados
Jardines de Amelia se compromete en ofrecer productos 100% naturales para pieles normales, sensibles y dañadas sin: grasa animal, químicos, aditivos artificiales, parabenos, silicona, parafina, fragancia, colorantes sintéticos, OGM, conservantes, aceite de palma, gluten, aceites esenciales…
Nuestros ingredientes de origen 100% vegetal son de alta calidad con el fin de dar un máximo de beneficios a su piel, limitando irritaciones y alergias:
• Plantas secas: Laurel, Tomillo, Lavanda, Coca, Menta, Cipres, Romero, Curcuma, Tomate, Canela, etc...
• Aceite vegetal: Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío.
• Ingrediente superengrasante: 6-8% Macerado oleoso de plantas secas.
Todos nuestros jabones son elaborados en el mismo aceite de oliva extra virgen de primera presión en frío y de macerados (en la misma aceite de oliva) de plantas con propiedades estudiadas y reconocidas.
Tiempo de maceración: 2 - 3 meses.
¿Por qué 100% aceite de oliva?
Rico en ácidos grasos, el aceite de oliva contiene más del 60% de ácido oleico, que es un omega 9.
Contiene ácido linoleico, un omega 6 indispensable para la salud de la piel y el cabello, y ácido palmítico, protector de la barrera cutánea. Este aceite aporta antioxidantes (vitamina E, escualenos y compuestos fenólicos) así como fitoesteroles, que calman las inflamaciones y favorecen la regeneración de las células con ceramidas.
Los beneficios para el cabello
El aceite de oliva es ideal a la hora de utilizarlo como producto para el cuidado del cabello. Muy rico en antioxidantes (moléculas que protegen al organismo de muchas enfermedades), se recomienda para mantener el cabello brillante y en excelente estado.
Si le resulta difícil peinarse porque su cabello se enreda con frecuencia, está seco o dañado, el aceite de oliva puede ser la solución ideal. Uno de los beneficios del aceite de oliva para el cabello son sus propiedades hidratantes y reparadoras. Los tratamientos basados en este ingrediente nutren el cuero cabelludo en profundidad.
Virtudes para el rostro
El aceite de oliva tiene muchos beneficios para el rostro. Es útil para prevenir los signos de envejecimiento de la piel, como las arrugas. Contiene muchas vitaminas (A, D, E y K), todas ellas buenas para la piel. Aplicando nuestros productos de cuidado de la piel en el rostro, hidratará su piel en profundidad, a la vez que la tonificará y protegerá.
Otro beneficio del aceite de oliva es que elimina las células muertas de la piel. Su piel será más flexible. Si tiene problemas de piel seca, el aceite de oliva es exactamente lo que necesita. Al limpiarse el cuerpo, cara o manos con nuestros productos de cuidado, estarán más hidratadas y, por tanto, más suaves.
Trabajando juntos desde Abril 2019, Jean-Marc y Samuel Plicque, padre e hijo ambos de nacionalidad francesa se dedican a la realización de cosméticos naturales más específicamente de jabones saponificados en frio. Jardines de Amelia nace de nuestra necesidad personal y familiar de tener acceso a jabones y cosméticos que no provoquen alergias cutáneas o respiratorias, inflamaciones, resecado o irritaciones de la piel.
Al no encontrar fácilmente esa clase de productos hemos aprovechado el tiempo disponible “gracias” a la pandemia Covid 19, para investigar, ensayar y crear jabones para nuestro uso.
Al desarrollar esa actividad artesanal, al compartir con nuestro entorno nos dimos rápidamente cuenta que no éramos los únicos con problemas de piel y alergias.
El interés y la demanda por ese tipo de productos son reales e importantes. Pocos son los productos locales o importados que tomen realmente en cuenta la salud de la piel.
Esa realidad nos empujó a crear un taller artesanal de elaboración de jabones 100% naturales en 2 líneas de productos para responder a las necesidades de las diferentes pieles en los diferentes climas Bolivianos.
Todos nuestros jabones son meticulosamente elaborados, testados, aprobados por profesionales y usuarios potenciales con o sin problemas de piel.
Hemos elegido trabajar todas nuestras bases de jabón con aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío por los beneficios que aporta a la piel.
La vida en las alturas expone a la piel a condiciones extremas como el frío, la fuerte exposición al sol y la sequedad del aire, todo lo cual conduce al desgaste y al envejecimiento de la piel.
El aceite de oliva es una excelente alternativa a los cosméticos tradicionales, a menudo perjudiciales para la salud.
Ofrece virtudes salvadoras para la piel, el cabello y el rostro.
El aceite de oliva es hidratante, antioxidante y suavizante a la vez, a continuación se justifica el porqué de esta elección:
El aceite de oliva: tiene un 10% de ceramidas, las ceramidas conforman el 20% de la matriz intercelular de la piel. Es el "cemento" que cohesiona las células de la piel (al igual que el cabello y las uñas).
Antienvejecimiento: contiene vitamina E y polifenoles que luchan contra el envejecimiento de la piel. Asimismo, combate los radicales libres provocados por la exposición al sol, los cuales aceleran la aparición de arrugas.
Protector: protege la piel de los daños causados por la exposición a los rayos UV y tiene propiedades calmantes contra el enrojecimiento y la irritación, especialmente en caso de quemaduras solares.
Confort de la piel: gracias a los ácidos grasos que contiene, el aceite de oliva es un excelente hidratante. Aporta suavidad y flexibilidad a la piel y al cabello.
Fortificante: proporciona fuerza y brillo al cabello y fortalece las uñas blandas y quebradizas.
PODRA ENCONTRAR NUESTROS PRODUCTOS EN LOS SIGUIENTES LUGARES :
Jardines de Amelia © 2021